
El ágata se encuentra en rocas volcánicas cuyo tamaño puede variar desde milímetros a varios metros. Se caracteriza por presentar una serie de bandas concéntricas de colores similares, opacos y translúcidos, que recuerdan el corte de un tronco de árbol en sentido circular. Puede adoptar diversas formas y presentarse en muchas variedades. Es una piedra dura y resistente a los reactivos químicos. Se emplea también para construir pequeños morteros.
Existen algunas variedades, como el ágata dendrítica, musgosa, paisaje y fuego, que en realidad son calcedonias con distintas inclusiones. Reciben estos nombres por los colores y dibujos que forman sus bandas.
Los yacimientos más importantes de ágatas se encuentran en Brasil, Uruguay (departamento de Artigas), Argentina, India y Madagascar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario