La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación de Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de cobre (II)). Posee un 57,0% de cobre. Su nombre viene del latín malachites, en alusión a su color. En la antigüedad era usada como colorante, pero hoy en día su uso es más bien como piedra semipreciosa.
Los yacimientos más importantes de este mineral están en Colombia, Congo (Zaire), norte de Sudáfrica, Zimbabue, Rusia, Namibia, Hungría y Estados Unidos
MINERABLOG
¡Hola! Bienvenidos a mi blog.Con este blog, podeís aprender cosas curiosas sobre los minerales. Mi nombre es Elena, tengo 9 años y lo he hecho con ayuda de mi padre. Lo he llamado minerablog. En mi blog hay información sobre los minerales que tengo. ¡Podeis hacer una colección como yo!
sábado, 22 de marzo de 2014
viernes, 4 de octubre de 2013
RUTILO

Sus aplicaciones son muy importantes en la industria, ya que es la base del titanio metálico y el pigmento del óxido de titanio (IV) amorfo, el pigmento blanco más importante del mundo. Además se utiliza en tecnología láser para crear los láser titanio-zafiro. También se puede obtener el yoduro de titanio (IV), uno de los mejores catalizadores de polímeros de enlaces etéricos. Igualmente se emplea en soldadura para la elaboración de electrodos con material de aportación generalmente de acero al carbono, como recubrimiento y protección de dicho material base.
jueves, 29 de agosto de 2013
CARBÓN
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil. La mayor parte del carbón se formó durante el período Carbonífero (hace 359 a 299 millones de años). Es un recurso no renovable.
miércoles, 24 de julio de 2013
EL INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA (I.G.M.E)

Realiza labores científico-técnicas en el campo de las Ciencias de la Tierra y se encarga de la gestión del Museo Geominero donde se muestran colecciones de minerales, rocas y fósiles que proceden de todas las regiones españolas, de antiguos territorios coloniales y de diversas partes del mundo.
martes, 23 de julio de 2013
YESO

El yeso mineral cristaliza en el sistema monoclínico, en cristales de hábito prismático; tabular paralelo al segundo pinacoide; de forma rómbica con aristas biseladas en las caras. Se presenta en cristales, a veces grandes, maclados en punta de flecha y en punta de lanza; también en masas y agregados espáticos. Con frecuencia fácilmente exfoliable (selenita); puede ser sacaroideo y translúcido (alabastro), incoloro, blanco, grisáceo, amarillento, rojizo o incluso negro.
domingo, 21 de julio de 2013
GOETHITA
La goethita es un mineral del grupo IV (óxidos e hidróxidos), según la clasificación de Strunz. Su nombre se debe al escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). Su sistema es ortorrómbico bipiramidal (acicular, prismático) y su macla tiene forma de codo (011). Su morfología es variada abundando las masas reniformes, fibrorradiales, compactas, hojosas y estalactíticas.
Es un óxihidróxido de hierro (III), de fórmula α-FeO(OH), con un contenido del 63% en hierro, y donde puede encontrarse hasta un 5% de manganeso. La feroxihita y la lepidocrita son polimorfos de este mineral, pues tienen igual composición y fórmula y diferente sistema de cristalización. Las minas más importantes se encuentran en los Estados Unidos de América, Westfalia (Alemania), Alsacia-Lorena (Francia) y Reino Unido.
España también posee importantes minas en Huelva (Minas de Riotinto), Asturias, Castellón (Mina Museo Esperanza) y Vizcaya. Tiene una densidad de 4 a 4,4 y una dureza de 5 a 5,5. Su exfoliación es perfecta (desigual) y su color es negro, ocre, a veces con irisaciones. En cuanto a su brillo; éste es adamantino, mate, sedoso. La raya característica de este mineral es parda amarillenta. La goethita es opaca y muy frágil.
GRAFITO

Fue nombrado por Abraham Gottlob Werner en el año 1789 y el término grafito deriva del griego γραφειν (graphein) que significa escribir. También se denomina plumbagina y plomo negro.
El grafito se encuentra en yacimientos naturales y se puede extraer, pero también se produce artificialmente. El principal productor mundial de grafito es China, seguido de India y Brasil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)